DIFERENCIAS
ATLANTIS I / DOLPHIN
Aquí voy a mostraros los cambios que hay entre un modelo y otro. No veremos su funcionamiento así que, si queréis ver una análisis más exhaustivo dirigiros directamente al MUSEO del REBREATHERo podéis mandarme un mail.
|
Al dejar Uwatec de estar "asociada" con Dräger le borraron el nombre y de momento no han puesto el de AquaLung, supongo que para evitar tener que rehacer los modelos en caso de "divorcio". |
|
Detalle de la hombrera delantera derecha del Jacket . Cuando Uwatec dejo de estar "asociada" con Dräger tuvieron que quitar el logotipo. |
|
Aquí podemos apreciar que los agujeros son más largas en el Dolphin. Esto permite poder poner botellas más grandes y pesadas sin miedo a que se rompa la concha protectora.. |
|
En mi opinión personal esta es la única "cagada" que Dräger a metido al modificar. En el Atlantis la válvula de evacuación esta justo detrás lo que permite vaciar en 2 posiciones vertical y horizontal. En el Dolphin cuando estamos en posición horizontal, la válvula queda en posición opuesta a la superficie, con lo cual es imposible utilizarla. |
|
La pequeña botella auxiliar también desapareció en la versión Dolphin. |
|
El bolsillo de Lastre también es una mejora muy demanda por algunos usuarios pues permite equilibrar mejor la flotabilidad positiva del aparato, pues recordemos que tiene un espacio aéreo importante. |
|
En las traqueas han hecho que la de Exhalación sea mucho más visible en color rojo para evitar posibles errores. Seguridad ante todo!!. |
|
El Bypass del Dolphin permite tener conectados 4 inyectores mientras que en el Atlantis 3. Los del Dolphin están mejor etiquetados con su porcentaje de O2 y cuentan con una nueva junta de seguridad. |
|
A parte del color, la principal mejora son los taponcitos blancos que permiten una limpieza más eficaz y rápida en el Dolphin. Así como el Conector-P para poder conectar un Oxigauge. |
|
El canister del Dolphin a la izquierda mucho más eficaz y sin el CheckList preInmersión. Este a pasado a estar en el Jacket. |
|
El manómetro mucho más grande en su versión Atlantis. |
|
Para comprobar si el flujo era correcto se utilizaba la bolsa amarilla. Cuando se empezó a utilizar el caudalimetro esta cayo en desuso. Muchos usuarios se arrepienten ahora de haberse deshecho de ella pues es vital para su uso con Helio. |
|
Con el Dolphin también llegaron los caudalimetros con lo que en unos segundos el inyector es chequeado. Si te interesa alguno Click. |
Después de estas mejoras el incremento de ventas hizo que el Dolphin sea el Rebreather más utilizado del mundo. Incluso muchos usuarios están empezando a modificar sus "maquinas" y las están convirtiendo en CCR con éxito. Pero eso, ya es otra historia. Así que si quieres más información no dudéis en contactar.